La Asociación Argentina de Terapeutas del Sistema Bach - Asociación Argentina de Flores de Bach - es una entidad que agrupa personas fieles a la filosofía del Dr. Edward Bach, interesadas en adherir, Conmemorar evocando sus enseñanzas, conservar, transmitir en Argentina y perpetuar en la actualidad las enseñanzas y Tradición de la práctica de este sistema filosófico con implicancias terapéuticas, de evolución personal; y con el fin de jerarquizar, mejorar la actividad, el uso y aplicación del sistema desarrollado por el Dr. Edward Bach para brindar sus beneficios en forma individual y a la comunidad tomando medidas inteligentes que hagan a la custodia y preservación un Sistema Tradicional que ha sido legado a la humanidad.
Nuestros Orígenes:
A raíz de conversaciones previas acerca de la posibilidad de constituir una asociación que reuniera en primer grado a los Terapeutas del Sistema Bach, tuvo lugar en Argentina (Ramos Mejía) y en Valdivia Chile las primeras conversaciones informales a principios del 2000, para intercambiar ideas respecto de los factores principales que deberían incluir los futuros estatutos que nos orienten como entidad. En esta primera etapa, fue decisivo el vibrante impulso impreso por Soley Naglieri (Chile) quién junto al Farmacéutico Homeópata Néstor Brizuela (Argentina) como representante del Instituto Argentino de Flores de Bach y del G.I.D.E.H. Central del Instituto Hahnemanniano Internacional, aportó el entusiasmo y colaboración desinteresada como Columna para coordinar que la Asociación sea integrada en organización multiforme con voluntad de servir, venerando la Obra del Dr. Edward Bach y así cultivar la Bondad, la Tolerancia, la Caridad, y el Perdón para producir una transmutación de nosotros mismos.
Dichas conversaciones derivaron en reunir para este objetivo específico, a un grupo de Terapeutas del Sistema Bach, para que se constituyan en grupo promotor de la Entidad a fundar, con el encargo de preparar la redacción de un proyecto de estatuto constitutivo, tarea para la cual se debían tener en cuenta la realidad actual con formas adaptadas a nuestra época, pero por sobre todas las cosas que la entidad tenga su "Padre Espiritual" en la obra y enseñanza del Dr. Edward Bach, aceptando y venerando los lineamientos de Conocimientos Tradicionales transmitidos en su Filosofía Terapéutica velando para que ésta filosofía no sea modificada por propuestas controladoras - obstaculizadoras que pudieran deformarla o por intereses que no respondan a la base filosófica que sustenta el sistema que nos ha sido legado, proponiendo nuevas alternativas de criterio humanista y fraterno.
Como antecedentes de interés, se contaban con los estatutos de entidades similares de algunos paises, pero fué necesario diferenciar objetivos e intenciones y la forma material de organización ya que no era de nuestro interes utilizar a la Asociación como medio de promoción de otros múltiples sistemas florales. Sin la intención de luchar u oponerse contra ello, pero con la firme voluntad de fomentar el discernimiento adulto para que cada uno posea más elementos para meditar al respecto sobre este tema de la denominación y del mantener vivo el conocimiento Tradicional, se toma la desición de no promover desde la Asociación la denominación de "Terapeutas Florales", concepto que engloba a varios sistemas la mayoría de ellos no tradicionales (o carentes de un Venerable Maestro reconocido) e incluso también porque esta denominación generalista podría llegar a incluir a sistemas que todavía no han sido creados, con la consiguiente confusión para el usuario del sistema de Flores de Bach. Se acordó entonces utilizar la denominación de Terapeutas del Sistema de Flores de Bach que fué considerada distintiva y específica como nuestra actividad independiente siendo reconocida así por la demanda de la comunidad al solicitar un tratamiento armonizador de energías con este sistema. Se propone el reemplazo del interés individual por un deseo de ayudar basado en actos, haciéndonos reconocer por actos constructivos y altruistas en la sociedad.
Es así como unos años después, el 14 de Enero de 2009 se conviene el principio de organización estatutaria de una entidad que si bien fué denominada en su impulso inicial como "Asociación Chileno Argentina de Terapeutas del Sistema Bach", con motivo de estructurar definitivamente las iniciativas de sus impulsores, "trascendió la idea" y derivó en la actual Asociación Argentina de Terapeutas del Sistema Bach - Asociación Argentina de Flores de Bach -. ya que una concepción diferente sobre modelos de Educación y modelos de Salud, sumado a sucesos, unos de naturaleza concreta y visible, otros de trascendencia mística hicieron que este sueño tenga sus comienzos como creación modesta, surgiendo desde Argentina apoyándonos en tres factores seguros: Voluntad de Servir, Colaboración desinteresada y Guía de Maestros; (tres factores que corresponden a Forma, Fuerza y Sabiduría, . . . las tres Columnas de Todo Templo).